viernes, 21 de noviembre de 2008







Empezamos a diseñar habitaciones, ya hemos hecho la nuestra, así que ahora vamos a flipar un poquito, poned piscina, césped, todo lo que os guste y nos daremos un capricho. Ahí va mi primera prueba como ejemplo.


¡Ánimo!


LA IMAGINACIÓN AL PODER

domingo, 16 de noviembre de 2008

Google SketchUp

Google SketchUp
Pulsa para ver un ejemplo
Ahora pasaremos nuestra maqueta a 3D con este programa

visita exposición Imi Knoebel


El arte de Knoebel es combinatorio, es un juego de capas y angulaciones seductoras, que dan lugar a estructuras abiertas y cerradas, a desplazamientos entre lo visible y aquello que está apenas sugerido. Rellena el vacío con colores, y estos colores se expanden; cuadros dentro de los cuadros, retículas, superficies que dinamizan el monocromatismo, etc... imponen una atmósfera de belleza absoluta, creando cuadros totalmente faltos de objetos.

Trabajaremos a partir de las premisas estéticas y geométricas del artista en busca de esa pureza de la obra. Para ello nos ayudaremos de unos materiales que tenemos acumulados en una parte del taller.
Entre ellos podemos diferenciar distintos tipos; rectángulos de aspecto metálico, evocando al aluminio que es el soporte que normalmente utiliza Knoebel para construir sus obras, rectángulos de diferentes tamaños y colores que podremos elegir para componer nuestra obra. Estas formas están sacadas de una retícula sobre la cual podemos realizar infinitas combinaciones de formas y colores.
También tendremos que tener en cuenta la superposición de elementos, ya que todos los rectángulos de colores están montados sobre un cartón gris que podrá alterar el volumen de nuestra obra. Una vez realizada la obra, realizaremos una marca y nos la podremos llevar al centro.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Tino y Eduardo a la puerta del taller



Tras la confesión de Sofía (no ha sido capaz de ayudar a su hermano de 1º de ESO) retomaremos en un par de sesiones trabajos de vistas de piezas.
En la imagen: alzado, planta y perfil izquierdo en tres dimensiones, trabajo de niños de primero de ESO.

LIBERADA



















El Ámbito Científico ya ha liberado a su mascota.
GRACIAS

trabajos primero de ESO





domingo, 28 de septiembre de 2008

3r ESO








M. Schipiro y C. López: TRINQUET DE PILOTA VALENCIANA
O. Cuevas y A. Cervera: Futbol 11
MªT. Martínez y M. Arona: Baloncesto
R. Gancino y A. Zarzo: Béisbol
C. Ureta y J. Arcentales: Rugby
J. Domínguez y O. Blázquez: Tenis


miércoles, 24 de septiembre de 2008

Tauler de suro


No olvidemos el diseño del tablón lo tenemos pendiente y las propuestas no han sido demasiado creativas, bueno poneos las pilas y lo retomamos con ganas.

jueves, 18 de septiembre de 2008

maqueta habitación




Manejo del cutter: recortar y marcar

El cartón corrugado (el cartón de las cajas) se puede "cortar" de dos maneras:
1. El corte que desprende: es el corte que utilizamos para hacer diferentes piezas sueltas.

2. El "corte" que marca: es el corte que se hace sólo sobre el área corrugada (o acanalada) con un cutter, sin pasar al área lisa del cartón. Este corte ayuda a que el cartón se doble sin que se desprendan las piezas.
Muchísimo cuidado al emplear el cutter. Recordad los consejos que os he dado; Nunca cortaremos en la dirección del cuerpo, procurad no hacer fuerza excesiva, vale la pena realizar varias pasadas suaves.
A la derecha os he puesto un vínculo PDF de manejo de esta herramienta. Os recomiendo que le echéis un vistazo.

Práctica 1
Decoramos la clase con una orla diferente.

Decoramos la clase con una orla diferente.

1. Abrir vuestra fotografía en Word

2. Doble clic sobre la imagen y se abre el cuadro de IMAGEN

3. En contro de imagen selecciona BLANCO y NEGRO

4. Imprimimos la imagen

5. En la fotocopiadora la ampliaremos hasta un DIN-A4

6. Calcaremos la imagen en una ventana con un rotulador grueso.

Puedes emplear folios de color y decide que vas a repasar el positivo o el negativo.

Es un trabajo muy sencillo y el resultado es muy llamativo.



martes, 16 de septiembre de 2008

SOMA


ALTRES FIGURES AMB SOMA:
http://web.inter.nl.net/users/C.Eggermont/Puzzels/Soma/overzicht.html
Característiques fonamentals:

Eminentment pràctic
Actiu
Integrador
Motivador
Integració i aplicació pràctica dels continguts del currículum
Ús racional de les Noves Tecnologies
Aplicació dels continguts d’Orientació Laboral
Assimilació de coneixements pràctics
Ficar en pràctica coneixements d’altres àmbits

PDC-I Continguts de Tecnologia de 3er (3 hores)
Combinacions agrupament d’alumnes: En Primer sols alumnes PDC-I